
El Año Nuevo Budista en Tailandia y Myanmar
El Año Nuevo Budista en Tailandia y Myanmar (anteriormente conocido como Birmania) es una de las festividades más importantes y esperadas en ambos países. También conocido como Songkran en Tailandia y Thingyan en Myanmar, este festival del agua marca el inicio del nuevo año según el calendario budista y está lleno de simbolismo, purificación y alegría.
Desde la ONGD Colabora Birmania en Tailandia celebramos y compartimos estas tradiciones que forman parte del corazón cultural de la región tanto con birmanos como con tailandeses en Mae Sot y en los orfanatos.
Origen y Significado
Tanto Songkran como Thingyan celebran el paso del sol a la constelación de Aries, marcando el comienzo del año nuevo en el calendario budista. Esta festividad se basa en la purificación y la renovación, donde el agua juega un papel esencial al simbolizar la limpieza de los pecados y la mala suerte del año anterior.
Se celebra en abril, generalmente del 13 al 15 en Tailandia y del 13 al 16 en Myanmar. Durante estos días, las calles se llenan de vida con rituales religiosos y juegos de agua que reúnen a familias, amigos y visitantes en un ambiente de celebración y unidad.
Celebración en Tailandia: Songkran
En Tailandia, Songkran es famoso por sus grandes batallas de agua, donde las personas usan cubos, pistolas de agua y mangueras para mojarse unos a otros.
Además de la fiesta del agua, la festividad incluye tradiciones religiosas como:
- Verter agua perfumada sobre las manos de los monjes y ancianos en señal de respeto.
- Llevar arena a los templos para construir pequeñas estupas de arena.
- Liberar aves y peces como símbolo de buenos deseos.
Es un período de reencuentro familiar, donde muchos tailandeses regresan a sus pueblos natales para compartir la celebración con sus seres queridos.
Celebración en Myanmar: Thingyan
En Myanmar, Thingyan mantiene el mismo espíritu festivo pero con un fuerte arraigo en las tradiciones birmanas. La festividad comienza con el día «A-Kyo», que marca la llegada del dios Thagyamin, y se celebran ceremonias religiosas en los templos.
Los días siguientes están marcados por juegos de agua, donde la gente se moja mutuamente en las calles para simbolizar la purificación.
Además, se realizan actividades comunitarias como:
- Preparar comida para monjes y ancianos.
- Limpiar templos y ayudar en tareas benéficas.
- Usar trajes tradicionales y disfrutar de platos típicos como el mont lone yay baw, bolas de arroz rellenas de azúcar.
Otras Celebraciones del Año Nuevo Budista
El Año Nuevo Budista no solo se celebra en Tailandia y Myanmar, sino también en otros países del sudeste asiático:
- Laos: Conocido como Pi Mai Lao, con tradiciones similares de agua y budismo.
- Camboya: Llamado Chaul Chnam Thmey, con celebraciones en templos y juegos tradicionales.
- Sri Lanka: Celebran el Aluth Avurudu, marcando el inicio del año astrológico.
El Año Nuevo Budista en Tailandia y Myanmar es una de las festividades más alegres del sudeste asiático, llena de agua, alegría, tradición y espiritualidad. Una celebración única que une a las personas a través de la cultura y la fe.
¿Te gustaría vivir esta experiencia alguna vez?